5 septiembre, 2014

Agresiones y xenofobia contra bolivianos en Río Cuarto

El sábado pasado fue asesinado un joven en el barrio Las Delicias de Río Cuarto, Córdoba. Hay cuatro personas detenidas, entre ellas una de origen boliviano. Esto desató una ola de xenofobia donde varios habitantes del barrio atacaron, saquearon y quemaron casas de miembros de la comunidad boliviana.

El sábado pasado fue asesinado un joven en el barrio Las Delicias de Río Cuarto, Córdoba. Hay cuatro personas detenidas, entre ellas una de origen boliviano. Esto desató una ola de xenofobia donde varios habitantes del barrio atacaron, saquearon y quemaron casas de miembros de la comunidad boliviana.

Todo comenzó la noche del sábado, ya entrada la madrugada del domingo. Jorge Alexis Rodríguez de 28 años, trabajador changarin, murió tras ser baleado en el abdomen y en una pierna luego de una pelea en el barrio Las Delicias de la segunda ciudad más importante de Córdoba, Río Cuarto.

Por el hecho fueron detenidas cuatro personas, entre ellas un joven boliviano sospechado de ser el responsable de los disparos. Al saberse esto en el barrio se desató una ola de violencia y xenofobia contra la comunidad boliviana.

Familiares y amigos de Rodríguez primero atacaron la casilla de la familia del sospechoso, donde la policía había secuestrado un arma. Luego la agresión se extendió a otros habitantes bolivianos del barrio. 17 familias fueron corridas con palos y botellas, golpeadas, les quemaron sus casas y los obligaron a abandonar el barrio. Todo ante la atenta mirada de la policía provincial que no hizo nada al respecto.

Horas después cortaron el puente que une Las Delicias con barrio Alberdi, pidiendo la reubicación de esa comunidad boliviana en otro punto de la ciudad. “Que se vayan de Río Cuarto estas personas, se lo vamos a pedir al intendente”, dijo la madre de la víctima en una de las marchas a Tribunales para pedir justicia.

El barrio Las Delicias de Río Cuarto es conocido como la Pequeña Bolivia, ya que allí residen unas 500 familias del país vecino y la mayoría de los 5 mil bolivianos que habitan la ciudad. El lugar está rodeado por un río que da nombre a la localidad y el country River Side, donde vive el gobernador José Manuel De la Sota.

Los ciudadanos bolivianos, por su parte, han radicado una denuncia por xenofobia ante la Justicia y cuentan con el apoyo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Río Cuarto que también repudió el ataque.

“Ahora la situación está más tranquila. Hoy vino el cónsul y la presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) delegación Córdoba y se abrió una instancia de mediación en la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto”, relató el coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Río Cuarto, Hernán Vaca Narvaja, en diálogo con Infojus Noticias.

“La policía estaba ahí y no hizo nada. La segunda o tercera noche hubo detenidos por los robos y las agresiones. Esto pasó por la falta de respuesta de las autoridades provinciales y el cuestionable accionar de la policía”, agregó.

Vaca Narvaja también explicó que afortunadamente “el hermano de la víctima puso paños fríos e hizo un llamado a la concordia. Dijo que la comunidad boliviana no tiene que ver con el crimen. Fue fundamental la aparición de este joven”.

Por su parte Félix Gutiérrez, líder de la comunidad boliviana en Río Cuarto también hizo declaraciones a los medios. “Pedimos que se esclarezca el hecho del día sábado, que den a conocer a los verdaderos responsables y que les caiga la Justicia con todo el rigor. Que no tengamos que pagar justos por pecadores. Nosotros somos bolivianos, no delincuentes, somos gente trabajadora”, dijo Gutierrez.

El dirigente comunitario también agradeció al hermano de la víctima «que ha manifestado su apoyo permanente a la comunidad. Es un sector particular el que está llamando a la violencia, quieren delinquir aprovechando el dolor de una familia. Nosotros nunca vinimos a usurpar un terreno ni a quitar un trabajo».

La causa está a cargo del fiscal Julio Rivero quién deberá investigar la responsabilidad de los cuatro detenidos. Mientras tanto ahora la policía se encuentra custodiando el barrio Las Delicias para evitar mayores incidentes.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas