23 octubre, 2014

Edenor: Trabajadores toman instalaciones en La Matanza

Desde hace una semana los trabajadores de la empresa MOST Sociedad Anónima, subcontratista de EDENOR (la mayor empresa distribuidora de electricidad de la Argentina) están luchando para recuperar sus puestos de trabajo, luego de ser despedidos por reclamar el pago de tres meses adeudados.

Desde hace una semana los trabajadores de la empresa MOST Sociedad Anónima, subcontratista de EDENOR (la mayor empresa distribuidora de electricidad de la Argentina) están luchando para recuperar sus puestos de trabajo, luego de ser despedidos por reclamar el pago de tres meses adeudados.

Notas dialogó Claudio Bazán, uno de los 21 trabajadores que desde el día miércoles tomaron las instalaciones de la empresa como medida de fuerza. Bazán integra la cuadrilla de poda preventiva de la empresa MOST SA, hace ocho años que trabaja cortando ramas de árboles cercanos al tendido eléctrico, una tarea que le corresponde directamente a EDENOR pero que para su conveniencia terceriza estos trabajos.

– ¿Cuál es el reclamo en esta medida de fuerza?

– Lo que estamos peleando son dos puntos: uno son las deudas que quedaron, ya que hace tres meses que no cobramos ni un peso, mucha gente apenas tiene para comer, otra que ya no tiene para el alquiler. Por eso queremos que nos paguen. El otro punto es el reclamo por un trabajo estable, que EDENOR se haga cargo, porque nosotros queremos seguir trabajando, no es solamente por la deuda la cuestión.

Uno no tiene derecho a hacer ningún reclamo. Cuando le fuimos a plantea esto a EDENOR nos dicen “no somos tu empleador”. Tampoco el gremio que nos tendría que apoyar, que es la UOCRA, nos representa. Luz y Fuerza tampoco ya que nuestro trabajo no esta catalogado dentro de los rubros de este gremio, aunque lo que hacemos esta ligado a trabajos con la corriente eléctrica.

– ¿Cómo es la relación entre EDENOR y su trabajo?

– La empresa que nos subcontrata se llama MOST Sociedad Anónima, hace cuatro años atrás la empresa se llamaba Montajes Eléctricos CASE SRL, que cambio el nombre nomás porque sigue siendo el mismo obrador, la misma gente, los mismos directivos.

En el 2012 tuvieron que cerrar porque supuestamente estaban en quiebra y no se de que forma EDENOR le vuelve a dar la concesión a la misma empresa pero ahora con otro nombre. Y nosotros al no tener otro trabajo no teníamos otra opción que venir a trabajar de vuelta con esta gente, sabiendo que a la larga nos iban a terminar perjudicando, pero en ese momento pensamos en el trabajo y en nuestras familias

– ¿Cuál es el trabajo que hace MOST para EDENOR y cuáles son las condiciones en las qué ustedes trabajan?

– MOST SA toma lo que es tareas de obra, lo que comprende poner postes, instalación de cables aéreos, montaje de los conductores eléctricos de 220 volteos y la poda preventiva de árboles, para proteger que los cables no sean tocados por las ramas. Esta es la tarea que hacemos los que fuimos despedidos.

Nuestro trabajo mayormente es a fuerza motriz porque nosotros tenemos que treparnos a los árboles, llevamos la escalera al hombro. Dependemos de un arnés que en muchos casos son viejos y te podes caer, siempre faltan cascos. Falta ropa de trabajo, muchas veces la tenemos que comprar nosotros o tenemos que venir con el pantalón roto o sino ir a comprarlo yo y traer la boleta para que me devuelvan la plata

– ¿Por qué los despiden?

– Porque luego de tres meses sin cobrar, de estar hace años en las condiciones de seguridad y precariedad que nos tienen, dijimos basta y empezamos a movernos para que cumplan con lo que les corresponde, cuando fuimos a asesorarnos al Ministerio de Trabajo. Es ahí cuando toman la medida de despedirnos, nos mandaron la carta de despido. Cuando fuimos a hacer el reclamo ahí nos dijeron “bueno listo, se acaba todo”.

Supuestamente el telegrama dice “esta a su disposición la liquidación y haberes”. Cuando vino un compañero a buscar su liquidación, le hicieron cinco cuotas de 1100 pesos y eso es un atropello. Si te echan por lo menos te tendrían que dar la liquidación justa y ni en eso cumplen, es un fraude laboral en todo sentido.

– ¿Cuanta plata se les debe a los trabajadores?

– En total no sabría decir porque cada cuatro se conforma una cuadrilla y con cada cuadrilla tienen una deuda distinta. En nuestro caso, los 21 que fuimos despedidos, se nos debe 300 mil pesos en salarios, en combustible de vehículos ya que en muchos casos pagamos nosotros el combustible, después iba a ser reintegrado, pero nunca mas fue reintegrado.

– ¿Como piensan continuar con esta medida?

– Empezamos el lunes, para hacer conocer el reclamo y ya nos parece eterno porque es la primera vez que estamos en un conflicto así. Pero no nos queda otra porque no tenemos que llevar a nuestras casas y hay compañeros que están siendo intimados para desalojar sus viviendas porque no tienen para pagar el alquiler.

El lunes hicimos una movilización a las oficinas de EDENOR en San Justo para hacernos escuchar. El primer día no tuvimos respuesta de la empresa pero si empezaron a apoyarnos varios gremios y organizaciones y gracias a eso se hizo un poquito mas publico. El martes ya vino mas gente y ahí salió un directivo de EDENOR a tener que escucharnos. La respuesta fue que nosotros no éramos empleados de EDENOR. El miércoles, siguiendo con las medidas de lucha vinimos al obrador para hablar con el resto de los compañeros y al ver que están todos en la misma situación decidimos entrar y quedarnos por tiempo indeterminado para reclamar lo que es nuestro: un puesto de trabajo y lo que nos deben. Porque queremos seguir trabajando de lo que sabemos hacer.

La base de esta lucha es llegar hasta el final, recuperar nuestros puestos de trabajo y esto puede durar una semana, 15 días o un mes. Lo importante es que los compañeros estamos unidos. Y vamos a seguir adelante porque aunque vayamos a laburar a otra empresa esto se va a repetir más adelante porque las tercerizadas es la herramienta de EDENOR para no cumplir lo que le corresponde y pasen estas cosas.

 

Gonzalo Armua, desde La Matanza

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas