16 diciembre, 2014
Elecciones porteñas: Las PASO en abril, las generales en julio
Luego de hacerse esperar varios meses, el macrismo finalmente decidió realizar las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires separadas de las nacionales tal como establece la ley porteña. Así, las primarias serán dentro de cuatro meses y en julio se elegirán la Jefatura de Gobierno y representantes legislativos.

Luego de hacerse esperar varios meses, el macrismo finalmente decidió realizar las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires separadas de las nacionales tal como establece la ley porteña. Así, las primarias serán dentro de cuatro meses y en julio se elegirán la Jefatura de Gobierno y representantes legislativos.
Este lunes mediante un breve comunicado oficial se confirmaron los rumores: las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán el domingo 26 de abril de 2015, mientras que el 5 de julio serán las elecciones generales. En caso de que haya que recurrir a un ballotage, el mismo se realizará el 19 de julio. Los comicios renovarán la mitad de la Legislatura porteña y definirán quién gobernará la Ciudad los próximos cuatro años.
«No hay nada nuevo. Se trata de una fecha muy similar a la de las elecciones anteriores», afirmó el jefe de Gabinete porteño y precandidato a Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. El funcionario era uno de los partidarios de que la elección fuera separada, al igual que su adversaria en la interna del PRO, Gabriela Michetti. «Lo importante es que la fecha está. Después se verá quiénes son los jugadores», declaró la actual senadora nacional.
Si bien todavía hay tiempo (el 2 de marzo se presentarán las candidaturas), con esta definición la campaña electoral de la Ciudad ya comenzó. En sólo cuatro meses la población porteña deberá concurrir a las urnas o, en realidad, a las computadoras.
Ya que la novedad que tendrán las PASO porteñas será la boleta única electrónica reglamentada por el jefe de Gobierno hace poco más de un mes. Con el nuevo sistema, ya no habrá cuartos oscuros y se utilizarán terminales con impresoras donde primero se efectuará el voto de manera virtual y luego se imprimirá un comprobante que deberá introducirse en una urna como respaldo.
En los lugares de votación las autoridades de la Ciudad colocarán computadoras de prueba para los ciudadanos que estimen necesario practicar antes de sufragar.
La Asamblea Nacional del PRO
La definición sobre la fecha de las elecciones porteñas llegó el mismo día que el PRO realizó su primera Asamblea Nacional partidaria. En el hotel Sheraton Libertador, Macri fue nombrado presidente de la asamblea y pidió a sus dirigentes «recargar baterías y estar listos para emprender la recta final».
Macri no habló con los medios pero si lo hizo Rodríguez Larreta. «Yo voy a participar de las PASO, y también anunciaron lo mismo (Cristian) Ritondo y (Diego) Santilli», señaló, sin mencionar a Gabriela Michetti quién, a pesar de las especulaciones, todavía no confirmó su precandidatura.
Consultado sobre la propuesta de Elisa Carrió de realizar unas internas entre el PRO y UNEN, el funcionario porteño dijo que «en este momento la prioridad es la consolidación del PRO» y que «llegado el caso, las PASO pueden ser una buena herramienta» para definir acuerdos electorales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.