2 julio, 2015
La Línea 60 circula sin cobrar boleto y con menos frecuencia
Luego de cinco días fuera de servicio por un lockout patronal, este jueves la Línea 60 de colectivos reanudó su funcionamiento. Sin embargo hay menos vehículos circulando ya que en una de las tres cabeceras la policía impidió la salida de los choferes. Quienes sí prestan servicio lo hacen sin cobrar boleto.

Luego de cinco días fuera de servicio por un lockout patronal, este jueves la Línea 60 de colectivos reanudó su funcionamiento. Sin embargo hay menos vehículos circulando ya que en una de las tres cabeceras la policía impidió la salida de los choferes. Quienes sí prestan servicio lo hacen sin cobrar boleto.
Cerca de las 5 de la mañana del jueves comenzaron a salir las primeras unidades de los playones del partido bonaerense de Tigre y del barrio porteño de Constitución. No obstante desde la cabecera de Ingeniero Maschwitz (partido de Escobar) ningún trabajador puro iniciar su recorrido ya que fuerzas policiales bloqueron el predio.
“Hay patrulleros en uno de los portones y nos dijeron que tienen una orden del fiscal que prohíbe la salida de las unidades”, precisó el delegado Esteban Simoneta y anunció que “en el transcurso de la mañana» van a presentarse en la fiscalía para «pedir una explicación”.
Simoneta añadió que, como viene pasando desde que se inició el lockout, “no hay personal jerárquico ni administrativo ya que la empresa Micro Ómnibus Norte SA (Monsa) los retiró el sábado pasado para impedir que circulemos sin cobrar boleto, sin embargo los trabajadores decidimos salir igual a dar el servicio”.
Los trabajadores de la línea 60 resolvieron el miércoles por la noche retomar todos sus recorridos, tras cinco días consecutivos en los que la empresa les impidió trabajar. De todas maneras, lo harán sin cobrar boleto a los pasajeros ya que el reclamo original no fue resuelto.
José Alderete, chofer de la empresa, declaró que “los trabajadores creemos que no podemos dejar de prestar este servicio público, y por eso votamos volver a efectuar el recorrido aunque sin cobrar boleto”.
Fue el jueves 25 de junio que los choferes llevaron a cabo una medida de fuerza que implicaba no cobrar el boleto a los 250 mil pasajeros que utilizan la línea diariamente. La protesta fue para exigir la reincorporación de Ariel Alejandro Benítez, despedido un día antes.
El viernes, luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo, las autoridades de la cartera laboral dictaron la conciliación obligatoria por lo que la medida de fuerza debía quedar suspendida y la empresa reincorporar a Benítez.
Sin embargo el día sábado, el chofer despedido no pudo ingresar a trabajar y la patronal impidió la salida de los colectivos dando inicio a un lockout. Además la empresa Monsa (que pertenece al grupo DOTA que maneja 46 líneas del área metropolitana) envió 50 telegramas de despidos. Desde entonces y durante cinco días la Línea 60 estuvo sin funcionar.
“La empresa denunció que hay una usurpación del predio de Maschwitz, algo que no existe porque acá cada uno entra y sale cuando quiere. La empresa dice que es ilegal que salgan las unidades, lo ilegal es que la empresa no acate la conciliación obligatoria y decida abandonar a más de mil trabajadores y los 250 mil usuarios diarios”, expresó Simoneta.
Héctor Cáceres, otro de los delegados, remarcó la diferencia de trato que ha tenido desde los medios esta medida de la empresa: “Si nosotros paráramos cuatro días seríamos unos delincuentes, unos vagos” por eso también decidieron «no cobrar boleto para no seguir perjudicando al usuario que ya lo perjudica la empresa al poner pocos servicios».
La línea 60 de colectivos cuenta con 17 ramales y 345 unidades que circulan entre las terminales de Constitución, en la Capital Federal, y Tigre y Escobar, en el norte del conurbano bonaerense. Es la más utilizada de toda el área metropolitana con 250 mil pasajeros diarios.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.