21 julio, 2015
San Isidro: Cooperativistas vuelven a ocupar la fábrica de la que fueron desalojados
El lunes por la tarde los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Industrias RB volvieron a tomar el control de su fábrica luego de ser desalojados violentamente por la policía el jueves pasado, sin previo aviso.

El lunes por la tarde los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Industrias RB volvieron a tomar el control de su fábrica luego de ser desalojados violentamente por la policía el jueves pasado, sin previo aviso.
La planta, situada en la localidad de Martínez del partido bonaerense de San Isidro, fue quebrada y abandonada por su ex dueños hace casi dos décadas. Desde aquel entonces los trabajadores se organizaron en forma cooperativa para poder salvar las fuentes de trabajo con las cuales sostienen a sus familias.
En el 2007 los obreros consiguieron una la ley provincial de expropiación de la fábrica electromecánica, proveedora de empresas como Edenor y Metrovías. Ley que fue prorrogada por cinco años en el 2012. Además, han avanzado en la compra de la maquinaria, por la cual ya han desembolsado decenas de miles de pesos en inversión.
Por eso fue una sorpresa que el jueves último a las 17 horas una decena de patrulleros se presentaran en la puerta del edificio minutos después de que se retiraran los trabajadores, para desalojar a Ricardo Perea -casero de la fábrica-, junto a su mujer y su hija menor de edad. La familia fue demorada en la comisaría y luego dejada en la calle, mientras que todos los obreros perdieron su fuente de trabajo. Además, fue requisado el dinero con que se debían pagar las últimas quincenas, lo que hizo que la situación se tornara aún más apremiante.
El lunes por la tarde los trabajadores, acompañados por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas y la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), volvieron a ocupar la fábrica de manera pública y pacífica, para poder poner las máquinas nuevamente a trabajar y garantizar el salario de las familias afectadas. En este momento la planta se encuentra con toma permanente, a través de la solidaridad de vecinos, cooperativas y organizaciones de la zona.
Los trabajadores están pidiendo solidaridad para poder resistir las feria judicial sin que se vacíe la fábrica, con la esperanza de que una vez que los juzgados retomen su actividad normalmente, la jueza que lleva el caso haga lugar a sus reclamos y les devuelva la estabilidad laboral que les volvieron a arrebatar.
Juan del Pino
Foto: Que Pasa Web
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.