12 octubre, 2015
Encuentro Nacional de Mujeres: la policía reprimió en la Catedral
Este domingo, en el marco de la movilización del 30° Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se realiza en Mar del Plata, la policía junto a grupos neonazis reprimió a las mujeres que protestaban frente a la Catedral de la ciudad. Al menos tres participantes de la marcha fueron demoradas por las fuerzas de seguridad y luego liberadas.

Este domingo, en el marco de la movilización del 30° Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se realiza en Mar del Plata, la policía junto a grupos neonazis reprimió a las mujeres que protestaban frente a la Catedral de la ciudad. Al menos tres participantes de la marcha fueron demoradas por las fuerzas de seguridad y luego liberadas.
Como sucede cada año cuando concluye el ENM, se realizó una movilización que recorrió las calles de la ciudad. En ese marco, y también repitiendo una práctica habitual, un sector importante se dirigió a la catedral local para denunciar la complicidad de la Iglesia Católica con la violación de derechos fundamentales como es el de cada persona a decidir sobre su propio cuerpo.
Allí, tras las vallas puestas por las autoridades, se encontraban «defendiendo» la Catedral un grupo de personas liderado por el dirigente de extrema derecha Carlos Pampillón, ligado al candidato a intendente de Cambiemos, Carlos Arroyo.
Luego del intercambio de insultos y cánticos, las vallas cedieron y la columna del ENM se encontró cara a cara con los hombres de Pampillón. Fue entonces que hizo su aparición la Policía Bonaerense reprimiendo con gases lacrimógenos y balas de goma a las mujeres e incluso deteniendo (dentro de la misma Catedral) a tres manifestantes.
Según denunció la organización Mala Junta – Patria Grande «oficiales de la policía bonaerense capturaron a las mujeres y las introdujeron en la Catedral donde las tuvieron detenidas sin dar información sobre su identidad ni garantizar su integridad física».
Gracias a la presión de las organizaciones y miles de mujeres presentes y tras la intervención de distintos abogados, las detenidas fueron finalmente liberadas.
El Encuentro número 30
Antes de la violenta represión se desarrolló, como todos los años desde hace tres décadas, el ENM. En el marco del #NiUnaMenos del pasado 3 de junio, este se convirtió en el encuentro más masivo de la historia.
Sesenta mil mujeres estuvieron en Mar del Plata debatiendo y encontrándose en los más de 60 talleres con temáticas que abordaron las concepciones del feminismo, la sexualidad, el lesbianismo, las mujeres trans, la familia, la anticoncepción y aborto, la violencia de género, el trabajo, la organización sindical, la economía popular y la organización barrial, entre muchos otros.
También se llevaron a cabo talleres autoconvocados, por fuera del cronograma oficial, como el de Estrategias para la implementación de la Educación Sexual Integral y Experiencias de acompañamiento a mujeres que deciden abortar. Además, como novedad, una comisión del taller “Mujeres, cárceles y servicio penitenciario” funcionó en la cárcel de Batán dando lugar así a que participen mujeres privadas de su libertad.
Asimismo se realizó el acto de la Marcha Mundial de las Mujeres a Diez años del No al Alca con participación de mujeres de distintas partes de América Latina, una charla debate con la presencia de mujeres kurdas donde relataron su participación fundamental en la lucha contra el Estado Islámico y una asamblea de las periodistas que convocaron al #NiUnaMenos.
El encuentro, que concluirá oficialmente este lunes con la asamblea que elegirá la sede de la edición del año próximo, cerró el día domingo con una multitudinaria movilización que recorrió las calles de Mar del Plata. De esta forma toda la ciudad pudo ver desfilar a las decenas de miles de mujeres que durante tres días pintaron la ciudad balnearia de violeta, se conocieron y reconocieron en sus pares, para regresar ahora a su vida cotidiana, seguramente con los mismos problemas pero con otra mirada.
Foto: Luciano Gargiulo / Qué Digital
Posteriormente a la redacción de este artículo apareció el siguiente video difundido por el portal Qué Digital de Mar del Plata donde se observa como las personas que se encontraban del lado de adentro de la valla la tiraron abajo provocando el origen de los disturbios y la posterior represión.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.