3 diciembre, 2015
Trabajadores de la Economía Popular acampan frente al Ministerio de Trabajo
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) comenzó este jueves un acampe frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Exigen que antes de finalizar su mandato, el ministro Carlos Tomada les conceda la personería gremial.

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) comenzó este jueves un acampe frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Exigen que antes de finalizar su mandato, el ministro Carlos Tomada les conceda la personería gremial.
«Frente al silencio persistente del Dr. Carlos Tomada a nuestro reclamo de ser reconocidos como trabajadores y de inscribir a nuestro gremio como asociación sindical, nos vemos obligados a iniciar este jueves una medida de fuerza», informó la CTEP mediante un comunicado.
Es que desde hace varios años trabajadores y trabajadoras de la economía popular se han venido organizando y nucleando en esta confederación para poder acceder a mayores derechos laborales. Sin embargo, desde el Estado nacional se les ha negado el reconocimiento en una asociación sindical que los represente por carecer de trabajos en relación de dependencia.
Ahora bien, según denuncian, «la problemática del trabajo sin derechos», es un «flajelo que afecta a un tercio de los trabajadores en la Argentina, en particular, a los trabajadores de la Economía Popular». Por ello plantean que «organizarse sindicalmente es el primer derecho de cualquier trabajador» y de éste reconocimiento «surgirán los demás derechos laborales que permiten proyectar una vida digna y luchar por tierra, techo y trabajo».
«No tenemos patrón pero somos trabajadores. Somos cartoneros, recicladores, constructores, vendedores ambulantes, costureros, artesanos, horticultores, campesinos, pescadores, feriantes, obreros de empresas recuperadas, emprendedores populares», apuntó la CTEP en el texto difundido.
Asimismo, aclararon: «No vivimos de arriba, no somos ‘subsidiados’, no somos ‘planeros’, aunque como otros sectores económicos, necesitamos la intervención inclusiva del Estado para que nuestras actividades puedan desarrollarse en condiciones de dignidad». «Vivimos de nuestro trabajo, ¡somos trabajadores! Aunque no se nos reconoce como tales ni se respetan nuestros derechos», añadieron.
Según recordó el portal especializado InfoGremiales, desde el Ministerio de Trabajo se habían comprometido a «la entrega de una personería social, en primera instancia y como camino intermedio, y abrir un registro de trabajadores de la economía popular». Esa definición intermedia, si bien no es lo demandado, «al menos le permitía a los inscriptos tener una cobertura social. Sin embargo, hasta hoy, eso tampoco se instrumentó».
Por todo esto, la CTEP señaló que el acampe «se prolongará hasta la asunción de las nuevas autoridades o la obtención de una respuesta a nuestro reclamo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.