Hace algunos días la revista MarketWatch publicó un artículo de opinión provocativamente titulado: ¿Es el Fernet la bebida más intomable del mundo? El contraataque quedó sobre todo a cargo de los ferneteros argentinos, que le dijeron de todo. Córdoba retira su embajador de EEUU.


Un viaje en el tiempo a una cocina rioplatense de principios del siglo XIX devuelve una mesa con varios manjares contemporáneos: mate y chocolate caliente; bizcochos y pastelitos; puchero, carbonada y locro; arroz con leche y mazmorra. Notas te acerca cinco recetas para repasar un poco de historia de paladar argentino.

Petrona Carrizo de Gandulfo, más conocida como “doña Petrona”, fue una pionera en llevar la cocina al ámbito mediático. Didáctica e innovadora –su figura creció enseñando a usar cocinas a gas- hoy Notas te acerca uno de sus clásicos: el locro.

La pizza es una gran porción del patrimonio cultural de la gastronomía porteña heredado de nuestras raíces italianas. Los porteños se han apropiado de esta pieza de masa, tomate y queso y han diseminado la formula por la ciudad entera. Un repaso de las mejores pizzerías fuera del circuito de la calle Corrientes y el barrio de Chacarita.

Entre los cientos de bodegones que tiene la Ciudad de Buenos Aires se encuentra uno que es el epígono de los mismos, el tipo-ideal: Spiagge di Napoli. Bodegón italianissimo ubicado en Independencia 3527. Un lugar para comer juntos, para practicar la comensalidad, rito cuya principal función es estrechar los lazos del grupo.

Porque siempre es un buen momento para festejar, recomendamos cinco tragos ricos y diferentes para pedir cuando nos aburrimos del fernet, el campari y la cerveza.

Ya es momento de terminar con las excusas y acabar con la mentira de “no se hacer pan casero”. Absolutamente cualquier persona en edad razonable para manipular un horno esta capacitado para hacer pan en su propia casa con ingredientes básicos. Veamos cómo.

Las abuelas siempre son las más indicadas para hacer las mejores tortas, más allá del sabor y de la técnica en si, el sabor de torta de abuela es único. Por eso hoy el chef Francisco Almeida nos trae la receta la torta de manzana de su abuela Alicia.

Como cada entrega de las recetas del chef Francisco Almeida, Notas te trae soluciones prácticas y ricas para cocinar en tu casa o cocinarle a familiares y amigos. Hoy una rápida receta de microondas y una excelente sopa crema con jengibre.

El chef Francisco Almeida nos trae una nueva receta para cocinar sencillo y rico. En esta oportunidad un clásico de la cocina de Medio Oriente versión latinoamericana: empanadas árabes.

Una nueva entrega de las recetas del chef Francisco Almeida. Hoy, un plato clásico. Según las palabras de nuestro cocinero “habría que reinventar nuevamente el idioma español y crear nuevos adjetivos para describir el maravilloso sabor del revuelto gramajo”.

En una nueva entrega de recetas del Chef Francisco, en esta oportunidad les acercamos como hacer ketchup en casa y además cinco claves para hacer un excelente sanguche de lomito en casa.

Como siempre, el Chef Francisco nos trae ingeniosas y sencillas recetas para hacer en casa. Hoy tres opciones para ponerle mucha onda a tus pizzas.

Una nueva entrega de las recetas del Chef Francisco, donde invita a reversionar un “clásico de la abuela”.

El chef Francisco Almeida Huerta nos marca algunos errores que todos hemos cometido cocinando en nuestras casas y que está bueno corregir para la próxima.

La globalización alimenticia nos permite probar productos de todo el mundo en la comodidad de nuestro hogar. Pero todo esto hubiese sido imposible sin la aparición de cocineros que supieron combinar esa oferta de productos con los gustos del público. Cómo señalo acertadamente el famoso chef español barcelones Ferrán Adriá: “La gastronomía es el nuevo rock and roll”.

El chef Francisco Almeida Huerta recomienda siete tips para elegir bien el restaurante al que iremos a comer. ¿A qué cosas tenemos que prestar atención para evitar fiascos?

El chef Francisco comparte cinco tips para hacer la experiencia casera de amasado de pizza más fácil, rica e interesante.

Una cuestión básica de las cenas en primeros encuentros entre dos personas es sumar dinámica, evitar momentos incómodos y panzadas bestiales. Lo que más recomiendo y promuevo es la picada elaborada o modernamente llamada “finger food”, cuya traducción dice más o menos “para comer con los dedos”.

En el ardor de los brindis navideños a veces puede suceder que se descorchen o destapen botellas de más. Que no cunda el pánico que los sagrados líquidos aún pueden ser utilizados.

En una nueva entrega de recetas del Chef Francisco, Notas te acerca tres opciones para ir encarando el fin de año: Brochettes, Tirabuzones con queso a la plancha y superpancho de lomo.

Habiendo llegado ese mes del que ya hablamos con nuestro hígado, Notas devela pros y contras de cada uno de los integrantes de un histórico duelo gastronómico en las mesas de las fiestas findeaneras.
![[VIDEO] ¿Por qué es bueno comer insectos? ¿Viscosos pero sabrosos?](http://notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2014/12/Insectos-viscosos-pero-sabrosos-330x200.jpg)
Con el objetivo de seguir esparciendo conocimiento, el grupo AsapSCIENCE elaboró un video sobre el consumo humano de insectos. Un alimento que es más nutritivo y saludable de lo que parece pero que, culturalmente en occidente, ha sido excluido de la dieta habitual de las personas.