El gobierno retrasa una medida para frenar el aumento de precios

Las mujeres tuvieron que trabajar hasta esta fecha para ganar el dinero que obtuvieron los varones durante todo el año 2018. Visibilizar la brecha salarial.
Durante la mañana del lunes el Frente Patria Grande presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para regularizar los precios y la oferta de productos alimenticios en las góndolas de los supermercados.
Por Kevin Castillo. El pasado jueves 4 de abril el INDEC publicó los datos que faltaban. Al 32% de pobreza se le sumaron los números sobre el rendimiento de la actividad industrial y el aumento de la desigualdad.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentra en proceso de reorganización y este jueves 28 se aprobó el plan de fusión de agencias de extensión. Esta “reestructuración” demuestra la intensión del gobierno nacional: dejar en manos de los grandes productores y al campo sojero el mando agropecuario.
Desde este lunes 1 de abril se espera que las tarifas de gas domiciliario lleguen con un 29% de aumento promedio. La suba se aplicaría en tres cuotas, de abril a junio, aunque el gobierno le garantizará el pago del incremento a las empresas distribuidoras en una sóla vez.
Otra vez se produjo un vertiginoso ascenso de la divisa estadounidense que alcanzó en algunos bancos los $45, en un contexto donde la inflación interanual supera el 51% y las tasas de interés nuevamente rozan el 70%. La escalada fue del 2,8%, y sumada al acumulado durante los últimos 12 meses da como resultado una megadevaluación del 117%.