Ola de amparos contra el aumento del gas ordenado por Javier Iguacel

El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, admitió que al país le esperaba “un momento difícil y duro”, a la vez que pidió “paciencia” a la población y prometió que se saldría adelante. Confirmó la recesión económica y volvió a conjugar la crisis local con la situación financiera global.
En medio de la crisis generada por las políticas económicas del gobierno nacional, cuyo impacto social se vio reflejado en los índices de pobreza publicado la semana pasada por el INDEC, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, pidieron a las iglesias Católica y Evangelista que participen en la distribución de alimentos en barrios populares con el objetivo de contener la situación.
Por Federico Dalponte. Este jueves se conocieron los datos laborales del segundo trimestre del año. La desocupación abierta se acerca a los dos dígitos en el marco de un escenario preocupante: a las puertas de la recesión.
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen ser rescatados del voraz paso del tiempo. En esta entrega: un análisis detallado de lo que el gobierno planea llevar adelante el año que viene en materia económica, sus problemas y pronósticos poco probables.
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, presentará este lunes en el Congreso de la Nación el Presupuesto 2019, que al momento no fue rechazado ni aceptado por los bloques, sino que pidieron conocerlo para luego hacer evaluaciones. Parte de las proyecciones para 2019 tenían que ver con el adelanto del préstamo solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI), pero el viernes negó la transferencia de 3 mil millones de dólares.
Javier Rodriguez, director del Centro de Estudios Económicos Sociales y Tecnológicos (Ceset) y ex secretario de Coordinacion y Emergencia Agropecuaria del ex Ministerio de Agroindustria, analizó con “Insurgentes” por Radio Sur 88.3 la aplicación de retenciones y el incremento del déficit fiscal durante los últimos tres años.