El Congreso de Honduras blindó la prohibición del aborto de manera absoluta

El mandatario venezolano convocó al flamante presidente estadounidense, Joe Biden, a que “pase la página” de cuatro años de “crueldad Trumpista contra Venezuela”. Sin embargo, el nuevo secretario de Estado ratificó el reconocimiento de Juan Guaidó como “presidente interino” de la República Bolivariana.
Un 21 de enero de 1924 falleció quien sería el líder de la revolución obrera que cambió para siempre el curso de la historia: Vladimir Ilich Ulianov, Lenin.
Su militancia se basaba en la búsqueda de la dignidad y liberación de los pueblos. Además de ser candidato a presidente del -ahora- Estado Plurinacional en los años 2002 y 2005, “el Mallku” conformó el Ejército Guerrillero Tupac Katari.
Aunque es imposible negar la importancia del fin de la presidencia de Trump, resulta muy difícil encontrar una línea política que ilusione. Apenas tibios cambios a nivel de política interna, continuidad en lo externo y una apelación discursiva a la unidad.
Barricada TV resumió las intervenciones de los tres candidatos que lideran casi todas las encuestas ecuatorianas e internacionales.
El 20 de enero de 1973 fue asesinado, a manos de servicios de inteligencia portugueses, el líder revolucionario africano y figura fundamental de la independencia de dos países: Cabo Verde y Guinea-Bissau.