Marlene Wayar, activista travesti, dialogó con “Insurgentes” por Radio Sur 88.3, sobre cupo laboral trans, el acceso a educación y los índices de travesticidios. En este marco recordó a Lohana Berkins y comentó su último libro titulado Travesti: una teoría lo suficientemente buena.
Tag "Travesticidio"
- Bajó la nafta: en dos meses, YPF redujo entre 20 y 50 centavos el valor por litroLa empresa controlada por el Estado nacional anunció una baja en el precio de combustibles [...]
- [Fotorreportaje] Historia: 30 fotos de la República Democrática AlemanaSe cumple un nuevo aniversario del derrumbe del Muro de Berlín que abrió el camino [...]
- Breve historia de todos los partidos inaugurales de los mundialesEste jueves comienza la edición número 21 de la Copa Mundial de Fútbol en Rusia. [...]
- Medios populares se movilizaron al Enacom por incumplimientosDiversas redes de medios y televisoras del sector comunitario y autogestivo agrupados en el espacio [...]
- Estudiantes rechazan la presencia de Avelluto en homenaje a la Noche de los Bastones LargosEn el marco del 50 aniversario de la Noche de los Bastones Largos -represión en [...]
- El debate sobre el aborto pone en jaque al gobierno irlandésEl debate sobre el aborto en la República de Irlanda ha puesto en jaque la gobernabilidad [...]
- Lockout por tiempo indeterminado de transportistas de cerealesLa Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) [...]
- Taxistas contra Uber: “La ley no se debe modificar para las multinacionales”En el marco de la crisis energética y la decisión del gobierno de Mauricio Macri [...]
- La inundación del Litoral en 18 fotosLa provincia de Entre Ríos vive la peor inundación en los últimos 50 años. La [...]
- Averiguá donde votás el domingoEste domingo 25 de octubre se llevarán a cabo en todo el país las elecciones [...]
- Vaivenes del peronismoPor Ulises Bosia. El sábado se cumplieron setenta años del nacimiento del peronismo. Volcado en [...]
- Claudio Lozano: “La segmentación es una política pública clave en una economía como la Argentina”El gobierno dio a conocer el lunes 16 de marzo la creación de un fondo [...]
- Un año de periodismo popularEste jueves 19 de marzo Notas – Periodismo Popular cumple su primer año de vida. [...]
- Se viene el “Netflix argentino” de la mano del INCAA y ArSatEl pasado jueves 12 el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la empresa argentina [...]
- Grecia: “La esperanza ha ganado”En el país heleno Syriza, la Coalición de Izquierda Radical, se ha impuesto en las [...]
- El caso Nisman: La política, dinámica de lo impensadoPor Ulises Bosia. La muerte de Nisman cambió todos los planes de un plumazo y [...]
- Panorama AfricanoNueva entrega de Panorama Africano, el resumen semanal de Notas sobre la realidad del continente [...]
- A diez años de Cromañón: vamos a armar de nuevoPor María José Filipelli*. Apenas subimos al 504 blanco que nos llevó hasta República de [...]
- Cromañón: tres personas, tres historias, una nocheEn una misma noche Juan José Valiente creyó morir cinco veces. En las primeras tres [...]
- “La Fiesta Clandestina nace de las consecuencias de Cromañon”El programa Quemar las Naves de Radio Sur entrevistó a Eduardo Sempe, productor y organizador [...]
- El rock chabón como resistenciaPor Santiago Lecuna. El incendio del boliche República de Cromañón el 30 de diciembre del [...]
- 10 canciones sobre la tragedia de CromañónA 13 años de la tragedia de Cromañón dejamos diez canciones que recuerdan aquella jornada. [...]
- [VIDEO] Engancho, tiró la rabona y se la picó al arqueroEl Worcester City y el Barrow AFC (ambos de la Conference Noth, la sexta división [...]
- Ferguson: Movilización a la capital del Estado y renuncia del policía Darren WilsonCuando el lunes de la semana pasada el gran jurado decidió exonerar al oficial Darren [...]
- Las siete herejías de PodemosEn la historia de las corrientes de izquierda aparecen cíclicamente voces que enfrentan el dogma [...]


El hermano de Diana Sacayán, Sasha, dialogó con FM La Patriada sobre la sentencia contra Gabriel David Marino, condenado a prisión perpetua por el crimen de la referente trans, siendo esta la primera condena calificada como travesticidio.

La Justicia determinó que Gabriel Marino es culpable de haberle dado 27 puñaladas a la activista travesti Diana Sacayán, en octubre de 2015 provocando su muerte. Se trata de la primera sentencia por travesticidio.
![[Fotorreportaje] Fue un travesticidio, habrá justicia](http://notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/Diana-Sacayan-330x200.jpg)
Este lunes se realizó en la plaza de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires un festival para exigir justicia por Diana Sacayán, asesinada en 2015. Actualmente está en curso el juicio por este crimen y en ese contexto organizaciones feministas, de Derechos Humanos, políticas y sociales impulsaron esta jornada para reclamar que los culpables sean condenados.

El juicio por el travesticidio de Diana Sacayán, dirigente de Derechos Humanos y militante social, llegó al Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Romina Pereyra, dirigente del sector diversidad del Partido Comunista y compañera de Diana Sacayán, dialogó con “Maldita Suerte” de FM La Patriada 102.1 sobre este juicio histórico y los objetivos a futuro.

Durante la madrugada del 18 de octubre fue encontrada asesinada Azul Montoro de 23 años. Se trata de una mujer trans que estaba cuidando la habitación de una amiga en una pensión de la ciudad de Córdoba. El cuerpo tenía señales de haber sido agredido con un arma blanca.

Esta tarde se realizó una movilización por el centro de la ciudad de la ciudad de Córdoba en reclamo por justicia por el asesinato de Laura Moyano.

Este jueves, en Misiones, asesinaron a Evelyn Rojas. La asesinaron golpeándole la cara y la cabeza y dejaron su cuerpo tirado en una estación de servicio abandonada en Posadas.

El próximo martes se marchará de Plaza de Mayo hacia el Congreso para exigir justicia por el asesinato de Diana Sacayán y reclamar “basta de travesticidios”.

Desde la presidenta hasta partidos de izquierda pasando por organizaciones de la diversidad sexual, una gran cantidad de colectivos e individualidades exigen justicia por la activista trans. Además, Notas acerca las palabras que la propia Sacayan escribió hace un año pensando en el momento de su muerte.

Por Hernán Aisenberg. La activista travesti Diana Sacayán fue encontrada muerta en su departamento este martes. Aunque la investigación recién comienza es una certeza que fue asesinada. Un recuerdo de una imprescindible que cambió vidas allí donde caminó.